Ciudadano Bongardiano

Blog de opinión y difusión de información, lleno de reflexiones del parque de la ULS ubicado en el campus Isabel Bongard, lugar donde todos hemos estado alguna vez pensando y soñando con un mundo y una universidad diferente.

Ciclo de Charlas Movilizadas

Iniciativa llevada a cabo por estudiantes de la ULS pertenecientes a la Red Educacional Ciudadana (REC), que nace en el contexto de las movilizaciones estudiantiles del 2011. En su primera temporada ya se han desarrollado tres charlas y para este 2012 se encuentran trabajando en al menos diez más.

Últimas publicaciones

Ciudadano Bongardiano se ha abierto a más estudiantes, hoy contamos con las columnas de @JuanPablo_Paez, @FportilaC, @Krivera_ULS, entre otros ! Envíanos tus columnas o informaciones, con gusto las difundiremos ! (s.iribarren.poyanco@gmail.com)

Los eventos que se vienen

Revisa las últimas noticias de Eventos en la ULS y en La Serena.

Red Educacional Ciudadana

La REC es un espacio de encuentro para todos y todas quienes hacen de su vida una forma de ayudar a la sociedad. Entérate de que se trata esta iniciativa ciudadana, donde todos y todas tienen espacio para participar.

viernes, 11 de mayo de 2012

La Colonización silenciosa de Bolonia en Latinoamérica y el CUECH



Los lineamientos que el CUECH ha ido implementando silenciosamente en las universidades, tomando la experiencia del sistema Europeo.

Simón Iribarren Poyanco
Estudiante de Pedagogía en Educación General Básica
Co-fundador de Red Educacional Ciudadana (REC) 

¿Cuántos universitarios en Chile conocen los créditos transferibles? ¿Cuántos estudiantes conocen el propósito del MEC? ¿Cuántos creen que el sistema mixto Beca-Crédito es un invento chileno? ¿Cuántas universidades han dado un debate abierto sobre la implementación paulatina de políticas similares al famoso pero no tan conocido Plan Bolonia?

Me gusta comenzar mis textos con preguntas, y suelo caracterizarme por siempre evidenciar los riesgos y no siempre relevar los beneficios, pues creo  en algo que, como lo expresa Saramago a través de su personaje Cipriano Algor, “Sabríamos mucho más de las complejidades de la vida si nos aplicásemos a estudiar con ahínco sus contradicciones en vez de perder tanto tiempo con las identidades y las coherencias, que ésas tienen la obligación de explicarse por si mismas”. En este contexto, podrán comprender que no voy a dedicar mucha tinta a explicar los posibles beneficios de las políticas educativas y económicas que tendría la implantación de algunas características del Plan Bolonia en Chile, en cambio, si lo haré a la hora de cuestionar el proceso y sus impactos a nivel subjetivo y educacional en la formación de profesionales y/o personas.

Un buen punto de partida es preguntarse primero ¿Qué es el famoso Plan Bolonia? Importante dato para comprender lo que trataré de cuestionar. El Plan Bolonia es la denominación con la que se conoce en la Eurozona a las políticas de educación superior que nacen luego de la convención de Bolonia, en la que los países del Euro se proponen aumentar y facilitar la movilidad estudiantil entre universidades de  todos los países firmante, a través de una homologación de los grados académicos, carreras y competencias a desarrollar. ¿Suena hermoso no? Poder estudiar en diferentes universidades de Europa donde todas las universidades cumplen con los mismos “estándares de calidad y competencias”, lo que permite moverte por diferentes culturas sin sacrificar el “peso” de tu título. Además, con todas estas medidas, se espera reducir el tiempo de formación de un estudiante para lograr el “Grado”, a 4 años y reducir la deserción y el tiempo de estudio del “Grado”. La idea de esta medida se complementa con la masificación de Maestrías y doctorados (¿Será que todos necesitamos ser Doctores e investigadores para poder ejercer nuestras carreras?). La forma de financiar este tipo de educación por la que optaron los Europeos, que en otros tiempos tenían educación gratuita, es la del sistema mixto entre Beca y Crédito privado incluso en las universidades públicas (¿Qué sorpresa no?). 

Una forma de homogenizar las cargas académicas, es a través de la creación de una nueva ecuación para definir los créditos académicos (de ahora en adelante ETCS por su sigla en inglés) la cual ya no solo considera las horas en la que un estudiante está en clases, ahora también incluye el tiempo de trabajo autónomo (o el tiempo que gastas en casa o biblioteca quemando pestañas), lo cual sumado a que existe un máximo de horas permitidas de trabajo académico semanal, significa que pasan menos tiempo en clases a la semana que antes de la creación de este sistema (¿Hermoso o no?). 

Una forma de homogenizar las diferentes carreras, fue definiendo meticulosamente la competencias necesarias (en Latinoamérica conocidas como Competencias Tunning), por lo cual, ahora daría lo mismo donde lo estudias, todas cumplen con las mismas regulaciones de “calidad”.

¿Y qué podemos cuestionar de esta maravilla? Es una tarea complicada, pero, lo trataré de hacer con estilo.

Primero: El carácter poco democrático y silencioso de la implantación progresiva de estas políticas en las universidades del Consorcio de Universidades Estatales de Chile (CUECH). 
En las universidades del CUECH, se hizo un estudio respecto a la creación de la ecuación que definiría cuanto horas de trabajo académico equivaldrían a un crédito académico en el Sistema de Crédito Transferible (Versión Criolla del ETCS), este estudio tomó muestras en estudiantes de algunas carreras y llegaron a la determinación de que un crédito equivale a 27 horas (en total en el semestre). Luego, nace el MEC (Movilidad Estudiantil del CUECH) y con el, el proceso definición de competencias para la formación de pre-grado en diferentes áreas, y el pilotaje de la “formación por competencias” en las mallas de algunas carreras, cómo diría J. Gimeno Sacristán: “otra moda pedagógica”. Más recientemente, el ministro Beyer saca a la luz una estadística respecto a la deserción (que se le puede transformar en arma de doble filo por los factores que explican la deserción), y le solicita a las universidades de Consejo de Rectores tomar medidas, ¿Alguien quiere apostar respecto a cuales serán esas medidas? Obvio que no una educación gratuita, si hay que pagar, tendré que terminar si o si, no tiene gracia salir sin título y con deuda. Por lo tanto reducir la formación de pregrado a 4 años, basado en competencias, con un sistema de financiamiento mixto, es una forma de aumentar la “eficiencia” del sistema.

Nos estamos transformando en una versión nacional de la UE a nivel universitario, y acá viene mi pregunta, querido/a estudiante y estimado/a académico/a,  ¿Tenía idea de que esto estaba sucediendo? ¿Se realizó algún debate nacional (incluyente) respecto a lo que se espera de la educación superior en Chile? ¿Cree usted que este sistema está libre de problemas? Cómo ya lo dijo el gran Benedetti: “cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas”.

Segundo: ¿Qué evidencias a nivel latinoamericano existen de que la formación por competencias contribuye a que los profesionales sean críticos que desde sus especialidades trabajan arduamente por disminuir la injusticia social y resolver los problemas sociales de Latinoamérica?

Esta pregunta, es por lo menos, odiosa y descontextualizada del actual debate ¿no creen ustedes? Pero, desde mi punto de vista, es totalmente necesaria, las competencias en la formación es un concepto creado a partir de las necesidades del campo laboral de las carreras, lógicamente, para formar buenos trabajadores Pues yo no estoy en contra de formar buenos trabajadores, pero si se me hace necesario preguntarme ¿Qué es un buen trabajador? ¿Un buen trabajador para quién y para qué? Podrán decir que eso depende del estudiante y bla bla, yo les contestaría que son un poco ingenuos. De que le sirven a Latinoamérica un puñado de buenos científicos, si las empresas transnacionales y universidades se dedican a la compra de patentes que limitan el uso de sus descubrimientos, casualmente son la mayoría de los que ofrecen alternativas a los productos y servicios que mayores ganancias generan, como el combustible y la energía, por nombrar algunos. De que sirven buenos maestros si se los tiene trabajando cientos de horas extra sin pagar, en condiciones precarias y poco favorables para el desarrollo profesional mientras los gobiernos van derrumbando estatutos docentes y llenando de burocracia y evaluaciones reguladoras, sin mencionar las campañas de desprestigio que tienen curiosamente el efecto de distanciar a la sociedad de sus legítimas demandas con comentarios como “estos profesores, no saben ni leer y piden más sueldo”.  ¿Se enseña a decir y tratar de cambiar estas cosas en sus competencias? ¿a cuestionar legítimamente el status quo de la sociedad y generar cambios a partir de sus intervenciones y asociaciones?

Tercero: ¿En que momento el debate sobre educación se empezó a regir por los conceptos derivados de la administración y el mercado?

Erase una vez, un mundo en el cual el amor al conocimiento, la formación personal e integral de las personas para su sana convivencia en sociedad en búsqueda del bien común que se desarrolla en un ambiente democrático, por decir algunas cosas interesantes, eran los propósitos de algunas instituciones educativas o de la educación misma. En ese entonces es probable que las discusiones hayan sido acerca de como logramos tomar buenos caminos, como sociedad, basándose en la razón, los valores, la estética y la ética, el bien común y la participación democrática, quizás sobre la justicia, los problemas de la humanidad, etc. Supongo que en esos tiempos se podía describir a una persona, pero no medir como tal, obviamente su estatura, peso y medidas físicas pueden ser medibles, pero ¿Qué punto de referencia existen para los valores? ¿Para las ideas? ¿Para las acciones? ¿Para los sentimientos? Me parece que resulta un poco complejo y poco productivo intentar generar puntos de referencia como medidas físicas para medir al hombre y la mujer integral, siendo auténticos como lo somos todos, únicos e irrepetibles seres humanos diversos y hermosos.   
¿Ahora que se discute? Pues, sobre calidad y estándares de la educación, sobre eficiencia, sobre empleabilidad, sobre créditos y financiamiento, sobre evaluaciones, regulación y TIC’s. Creo que estos nuevos tiempos nos han llevado a nuevas preguntas, pero no se que tan productivas serán estas a la hora de abrir espacios para vivir un proceso de formación universitaria que permita que al salir, uno tenga tantas experiencias, tantas amistades, tantos desafíos, que cuando comience su vida fuera del Alma Mater, seamos verdaderos agentes de cambio para dar soluciones a las problemáticas sociales mundiales que son nuestro verdadero desafío.

Sin ánimo de entrar en un debate educativo más específico, puedo decir que  las políticas inspiradas en el plan Bolonia, son una respuesta a problemas administrativos y burocráticos de las universidades del CUECH, que esconden algunos peligros para quienes creen que la universidad debería ser un espacio libre y democrática, donde las personas deben pasar el tiempo necesario hasta completar su desarrollo personal asociado a la formación de un profesional integral y socialmente comprometido a base de experiencias y mucho estudio. Si existiese un real compromiso de la sociedad civil y política con la formación de profesionales, y hubiese un cambio de mentalidad en las empresas chilenas, el debate de si se debe salir lo antes posible de la universidad bajo el argumento del aumento de los costos monetarios que implica prolongar los estudios, sería inexistente, ya que habría garantía de que el estudiante no saldría de la universidad hasta estar preparado.

Detrás de estas medidas que agilizan la burocracia (esperamos que así sea, porque en Chile tenemos el don de hacer todo más complicado de lo que puede ser), se esconde una concepción de educación que debido al problema del recurso económico, a la intromisión de la empresa educacional privada, de los bancos, de las ideologías neoliberales y el explosivo aumento de la demanda (que se puede explicar con factores similares), pasa de ser un derecho garantizado, a ser un servicio subsidiado medianamente, lleno de estándares, regulaciones, controles de calidad, como si se tratara de frutas transgénicas o cualquier bien de consumo.

¿Y en sus universidades, ha existido un debate respecto a esto?

La propuesta es pensar en un equilibrio entre las ventajas de este sistema (como los SCT), pero resguardando aspectos como la diversidad curricular, la libertad de cátedra, la autonomía universitaria, el legítimo derecho a permanecer en la universidad pública tanto como sea necesario y las capacidades de los estudiantes puedan hacerse cargo de esas decisiones. Y simultáneamente las universidades deberían plantearse el objetivo de ser aún más sociales y humanas, tratando de hacerse cargo de pensar, repensar y disoñar una Latinoamérica diferente, más humana, más justa y más conciente, ¡y desde América carajo!
Ejemplos de universidades inclusivas, económicas y de buen nivel, son por ejemplo las universidades estatales o federales brasileñas, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional Autónoma de México, quienes desde que el Plan Bolonia comenzó a movilizar a los estudiantes españoles, vivieron también procesos de movilización en solidaridad con la educación superior europea. Nosotros tenemos la Universidad de Chile y sus Ex Sedes a nivel regional, todas esas universidades regionales que son la esperanza de la diversidad en Chile, una diversidad y un acerbo cultural de años de experiencia, que podrían comenzar a perderse por someterse a estándares y competencias pre-definidas, de manera indirecta y perversa, una manera que es difícil de evitar, ya que siempre tiene un carácter optativo, pero si no lo tomas, pueden olvidarse de la acreditación y el financiamiento de fondos variables, así es la cosa, nadie piensa desde los contextos locales, al parecer, lo primero que habría que hacer, es deshacernos de nuestra tendencia colonialista en todo sentido, para luego alcanzar la libertad.

¿Qué desafío nos queda? Buscar soluciones a los problemas de la carga horaria, de dar una buena formación de profesionales, de crear más y más pertinente conocimiento, de promover la interculturalidad y de garantizar el acceso de todo el que desee a este conocimiento en la universidad pública. Nos queda construir una educación de Chile para Chile, de Chile para Latinoamérica, de Chile para el Mundo y viceversa.